Reestructuración de deuda provincial en Argentina.

Regulación del crédito público y sostenibilidad de la deuda durante los períodos 1996-2002 y 2014-2021

Autores/as

  • Alcides Bazza Universidad Nacional del Litoral - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Magalí Mercedes Mahieu

Palabras clave:

Moneda extranjera, federalismo fiscal, deuda subnacional, reestructuración

Resumen

El trabajo analiza las trayectorias fiscales y financieras de las provincias argentinas previas a los procesos de reestructuración de deuda provincial durante 2002-2003 y 2020-2021. Varias jurisdicciones provinciales renegociaron sus obligaciones de pago en esos años, con la particularidad de que se aplicaron diferentes regímenes monetarios y controles de endeudamiento subnacional. Los principales resultados del artículo muestran una alta correlación entre las provincias que iniciaron procesos de reestructuración y un indicador de la trayectoria financiera provincial que es generalmente omitido en la literatura convencional sobre controles de endeudamiento: la composición mayoritaria de sus deudas en moneda extranjera. Por el contrario, la correlación es menor respecto al tamaño del déficit fiscal. Solo se evidencia para un tercio de los casos analizados en ambos períodos. El estudio aporta insumos relevantes para considerar las alternativas de financiamiento que preserven la capacidad de pago provincial. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Bazza, A., & Mahieu, M. M. (2024). Reestructuración de deuda provincial en Argentina. : Regulación del crédito público y sostenibilidad de la deuda durante los períodos 1996-2002 y 2014-2021. Cuadernos De Economía Crítica, 10(19), 89-126. Recuperado a partir de https://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/333

Número

Sección

Artículos

ARK