Dinámicas de la deuda financierizada en hogares argentinos desde 2008

Autores/as

  • Kubra Melisa Altaytas Flacso

Resumen

Este estudio examina las dinámicas de la deuda financierizada en los hogares argentinos desde la crisis financiera de 2008 hasta 2020. Se plantean dos preguntas fundamentales: ¿cuáles son las herramientas principales que facilitan el acceso de los hogares a la deuda financierizada y qué magnitud de deuda se genera a través de estos canales? Utilizando un enfoque cuantitativo con los datos del BIS, Banco Mundial, FMI y BCRA, se examinan las dinámicas de endeudamiento en los hogares. El análisis teórico se centra en la expropiación financiera y la financierización del consumo, revelando una tendencia hacia la articulación de deudas financierizadas para sostener el consumo inmediato con financiamiento a corto plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Altaytas, K. M. (2024). Dinámicas de la deuda financierizada en hogares argentinos desde 2008. Cuadernos De Economía Crítica, 10(20), 136-158. Recuperado a partir de https://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/355