Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número Actual
Números anteriores
En línea primero
Avisos
Normas para autorxs
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Código de ética Cuadernos de Economía Crítica
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 1 Núm. 2 (2015): Número 2
Vol. 1 Núm. 2 (2015): Número 2
Junio- Noviembre
Publicado:
2015-06-01
Editorial
Construir una mirada plural de la Economía
Comité Editorial
9-11
PDF ()
HTML
Artículos
Una mirada crítica del actual debate sobre estancamiento secular
Rodrigo Pérez Artica
15-48
PDF ()
Cuando el crecimiento no es desarrollo. Algunos hechos estilizados de la dinámica industrial en la posconvertibilidad
When growth isn’t development. Some stylized facts of industrial dynamics in the posconvertibilidad
María José Castells, Martín Schorr
49-77
PDF ()
HTML
Estructura productiva y reproducción de la fuerza de trabajo: la vigencia de los limitantes estructurales de la economía argentina
Florencia Jaccoud, Agustín Arakaki, Ezequiel Monteforte, Laura Pacífico, Juan Graña, Damián Kennedy
79-112
PDF ()
Dependencia, restricción externa y transferencia de excedente en la Argentina (1970-2013)
Mariano Treacy
113-139
PDF ()
HTML
Intervenciones
Clases sociales, capitalismo y revolución
Leandro Bona, Mariano Treacy
143-151
PDF ()
HTML
La deuda bajo la administración Kirchner
Héctor Giuliano
153-159
PDF ()
HTML
Lecturas Criticas
Restricción eterna - El poder económico durante el kirchnerismo
Ricardo Aronskind
163-167
PDF ()
HTML
La desigualdad como boom editorial en tiempos de crisis capitalista
Matías Eskenazi
169-176
PDF ()
HTML
Idioma
English
Português (Brasil)
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Índices
Directorios
Bases de datos
Estadísticas
Palabras clave
Artículos más leídos del mes
Crítica al Índice de Libertad Económica de Heritage Foundation
68
Clases sociales, capitalismo y revolución
28
Restauración y fracaso
24
La Tesis de la Financiarización y sus perspectivas sobre las transformaciones del capitalismo contemporáneo
19
Los efectos de la financiarización subordinada sobre las cuentas externas en la Argentina
19