Políticas públicas y género: un ajuste que profundiza las desigualdades

Autores/as

  • Julieta Izcurdia ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género
  • Delfina Schenone Sienra

Resumen

Este artículo sintetiza el trabajo de monitoreo que realizamos en 2024 desde ELA, en conjunto con ACIJ , sobre las políticas públicas nacionales orientadas a reducir las desigualdades de género , especialmente aquellas destinadas a prevenir y atender las situaciones de violencia de género, así como las relativas a garantizar los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Se analizan los datos relativos al primer año de gestión de La Libertad Avanza en la Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACIJ & ELA (2024a). Un ajuste que agranda la brecha. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/03/Un-ajuste-que-agranda-la-brecha.pdf

ACIJ & ELA (2024b). Un ajuste que agranda la brecha. https://ela.org.ar/publicaciones-documentos/un-ajuste-que-agranda-la-brecha-primer-cuatrimestre-2024

ACIJ & ELA (2024c). ¿Libradas a su suerte? Relevamiento sobre el estado de situación de políticas públicas contra las violencias por motivos de género a nivel nacional. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/09/LIBRADAS-A-SU-SUERTE-Monitoreo-politicas-violencias-primeros-6-meses-Milei.pdf

ACIJ & ELA (2024d). ¿Libradas a su suerte? Relevamiento sobre el estado de situación de políticas públicas contra las violencias por motivos de género a nivel nacional. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/11/Libradas-a-su-suerte.-Nueva-actualizacion-segundo-trimestre-2024.docx.pdf

ACIJ & ELA (2024e). Presupuesto 2025. Una distribución injusta de los recursos para mujeres, niñas y adolescentes. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/10/Analisis-del-proyecto-de-Presupuesto-2025-Politicas-de-genero-ELA-y-ACIJ.pdf

ACIJ & ELA et al. (2024a). Plan ENIA en riesgo. Razones para sostener una política pública clave destinada a revertir la reproducción intergeneracional de la pobreza. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/05/Plan-ENIA-en-riesgo.pdf

ACIJ & ELA et al. (2024b). Plan ENIA en riesgo. Razones para sostener una política pública clave destinada a revertir la reproducción intergeneracional de la pobreza. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2024/09/Plan-ENIA-en-riesgo-septiembre-24.pdf

ACIJ (2024a). Gobernar con la prórroga de la prórroga. El deterioro de la institucionalidad presupuestaria. https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/Informe-Prorroga-presupuestaria-DIC-.pdf?utm_source=mailup&utm_medium=email&utm_campaign=general

ACIJ (2024b). Gastos tributarios transparentes y equitativos. Una propuesta de reforma para la implementación de los beneficios impositivos en Argentina. https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2024/04/ACIJ-Informe-Gastos-Tributarios-Abril-2024.pdf

BCRA (2024). Relevamiento de Expectativa de Mercado Agosto. https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/PublicacionesEstadisticas/relevamiento-expectativas-mercado-ago-2024.pdf

CDESC (2018). Observaciones finales sobre el cuarto informe periódico de la Argentina. E/C.12/ARG/CO/4.

Clarín (2024). Ahora el Gobierno dice que no tendrá políticas de género: las excusas. https://www.clarin.com/sociedad/ahora-gobierno-dice-politicas-genero-excusas_0_NaIzCSNO9W.html

ELA (2023). Mejor prevenir que curar. No invertir en políticas contra la violencia de género, cuesta caro. https://ela.org.ar/wp-content/uploads/2023/08/2023-Mejor-prevenir-que-curar.pdf

ELA (2024). Comunicado de prensa. Alerta de la CIDH: Argentina debe sostener sus políticas de género para proteger derechos humanos. https://ela.org.ar/novedades/alerta-de-la-cidh-argentina-debe-sostener-sus-politicas-de-genero-para-proteger-derechos-humanos/

Jubeto Ruiz, Y. (2008). Presupuestos con enfoque de género: una apuesta feminista a favor de la equidad en las políticas públicas. Cuadernos de Trabajo de Hegoa (43). https://ojs.ehu.eus/index.php/hegoa/article/view/10734

Laterra, P.; Eliosoff, M. J. y Costantino, M. A (2008) El sesgo de género en la política de austeridad de Argentina, 2015-2019: Una mirada desde la Economía Feminista; Universidad de la Laguna. Clepsydra; 20, 9-37. http://dx.doi.org/10.25145/j.clepsydra.2021.20.01

OPC (2021) Estudio de rigideces presupuestarias de la Administración Nacional 2010 a 2021. https://opc.gob.ar/estudios-especificos-presupuestarios/estudio-de-rigideces-presupuestarias-de-la-administracion-nacional-2010-a-2021/#:~:text=En%20el%202021%20Los%20gastos,gastos%20m%C3%A1s%20factibles%20de%20reasignar

Rodríguez Enríquez, Corina (2008). Gastos, tributos y equidad de género. Una introducción al estudio de la política fiscal desde la perspectiva de género. CIEPP. Documento de trabajo (66). https://www.ciepp.org.ar/images/ciepp/docstrabajo/doc%2066.pdf

UNFPA (2020). Consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en Argentina. Implementación de la metodología para estimar el impacto socioeconómico del embarazo y la maternidad adolescente en países de América Latina y el Caribe – MILENA. https://argentina.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Milena_FINAL.pdf

UNICEF (2024). Más de un millón de niñas, niños y adolescentes se priva de una comida diaria por falta de recursos. https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/mas-de-un-millon-de-ninas-ninos-y-adolescentes-se-priva-de-una-comida-diaria

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Izcurdia, J., & Schenone Sienra, D. (2025). Políticas públicas y género: un ajuste que profundiza las desigualdades. Cuadernos De Economía Crítica, 11(21), 165-174. Recuperado a partir de https://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/397

Número

Sección

Intervenciones